El Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC) de Robredo Pegeda es la única instalación de la NASA en España, en colaboración con el (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ). Pertenece a la Rede del e spacio profundo, y su primera antena se colocó en 1961 para el Programa Matier.
La primera antena, llamada DSS-61, se utiliza actualmente en el Proyecto educativo Patern . Al poco tiempo se instaló en el municipio cercano de Fresnedillas otra antena (DSS-66, apodada "la Dino") para las misiones Apolo, esta antena fue posteriormente trasladada a Robledo de Chavela. La tercera antena, también situada en Robledo de Chavela, fue la DSS-63, que nació con un díametro de 64 m, y luego fue ampliada a 70 m para realizar el seguimiento de las sondas Voyager cuando se extendió su misión más allá de Saturno. Existen otras antenas que tiene usos diversos. Además del complejo de seguimiento, se levanta junto a él un centro de visitantes de la NASA, que se puede visitar previa petición.
El complejo consta en total de seis antenas, con las siguientes dimensiones (en metros): una de 70 (DSS-63), tres de 34 (DSS-65, DSS-54, DSS-55), y otra de 26 (DSS-66). La más antigua de estas antenas, DSS-61, se utiliza en la actualidad para proyectos docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario